jueves, 11 de noviembre de 2010

EL CENTENARIO Y FUENTEOVEJUNA

Llega la hora de realizar un pequeño y apresurado balance de la celebración del Centenario de nuestro inmortal poeta Miguel Hernández. Centenario de ilusiones y, aunque nos duela, de muchas decepciones.

Un año denominado Hernandiano que desde su inicio allá por el pasado mes de Enero, ha constituído un continuo enfrentamiento, por acción o inacción, todos contra todos. Cada uno a lo suyo. Protagonismo puro y duro. Discrepancias por doquier, que si el poeta hubiera estado vivo seguro que se muere de indignación ante tanto despropósito.

Es verdad que el Centenario de Miguel Hernández ha tenido una gran difusión a nivel mundial porque, principalmente, muchas ciudades y extranjeras, también se han preocupado de que tuviera la resonancia que los méritos del poeta exigían.

Se diga lo que se diga, en Orihuela no ha sido así. Muchos haciendo política, unos contra otros, aprovechando el evento. Las actividades de " renombre " a nivel local: las justas. Una Comisión Nacional prometiendo el oro y el moro, queriendo sacar ventaja política, reuniéndose en Orihuela por vez primera a punto de cumplirse la fecha del Centenario. O un nombramiento de Hijo Predilecto de la Provincia, tristemente quedó desangelado, porque no estaban todos los que son, ni son todos los que estaban.

Unas actividades conjuntas que se prometían felices, por parte de organismos y corporaciones y distintas asociaciones, que han quedado en agua de borrajas por aquello de ir cada uno por su propio camino. Menos mal que sí se han realizado muchas actividades, aunque en tono menor, cosa que hay que poner en valor y agradecer, como también otras que no tenían nada que ver con el poeta.

Tengo claro que una conmemoración tan importante a nivel mundial, requería la unión de todas las fuerzas políticas, intelectuales-culturales, ciudadanía y, sobre todo, familiares del poeta. Ya sé quera una misión imposible, Pero pocos negarán que esa de falta unión y complicidad han impedido que la voz del Centenario los visitantes la llevaran hasta el último rincón. Hemos perdido la gran ocasión de ver Orihuela llena de gentes. ¡ Qué pena !, Monumentos Nacionales, Museos, Comercios, Restaurantes ...., todo vacío.

Y por si faltaba algo a este Centenario de Miguel Hernández, un desapegado puso la guinda con la dichosa frase: " Miguel Hernández, poeta de Elche, nacido en Orihuela ". Miren ustedes que han pasado cosas durante este último año, pero nunca podría esperar semejante disparate. Disparate por no decir otra mayor.

Sinceramente, tengo que reconocer la falta de valentía de los que tanto se manfiestan por su amor al poeta, en haber dado la respuesta adecuada y, encima por aquello de la crítica y la libertad de expresión aparece en una falla. Una ofensa para el poeta y a Orihuela.

El Centenario y Fuenteovejuna, pero al revés.