martes, 12 de abril de 2011

EL PP. CONTRA EL PP., O EL SILENCIO DE LOS BUENOS

Desearía pensar en cosas positivas, decir que la vida es un portento de satisfacciones y una alegría colectiva, pero considerando que siempre hay cosas peores, cuando salgo a la calle y me tropiezo con este o aquel ciudadano, se me cae el cielo encima. Si pienso en los parados, en las guerras o en terremotos o escucho a los políticos hablando de demagogias, de que son los salvadores de la patria y hay que votarles, la gente de mi pueblo se lo cree y yo también. Por eso me siento un resentido social que se ríe por no llorar, de la falsedad, de la mentira y de la hipocresía política que le meten el dedo a los ignorantes. Por eso, me siento un resentido social que desde la sombra observo la prepotencia de los que nos tienen que servir. Decía la profesora Bárbara Barris, Universidad de Oxford, que la corrupción política no se reduce al soborno, sino que se extiende a otros comportamientos como la distorsión ética, la moralidad, la mentira, el engaño.....Con motivo de las listas autonómicas, ¿ no está ocurriendo todo eso en el seno del Partido Popular valenciano ?. Todo un aparato regional defendiendo a su jefe, a capa y espada, no sólo por aquello de que " muerto el perro se acabó la rabia ", sino que tendrían que irse cada uno a su casa. Lo que interesa es ir en la lista a costa de lo que sea. Pero una vez confirmados por el jefe, entonces se produce la gran venganza. ¡ Alicante, fuera !. La portavoz del Consell, Sánchez de León dijo: "Las listas autonómicas y los candidatos, son los mejores ". Habría que preguntarse: para quién. Claro que la respuesta más contundente la ha dado el Conseller Flores: " Son las mejores, porque voy yo ". ¡ Vaya rostro !. El Partido Popular se puede encontrar al borde del colapso, de los imputados ya hablaremos, porque está llegando a un proceso de deterioro vertiginoso que está dando lugar a la creación de muchas listas paralelas. Cada uno a los suyo, con el mayor desprecio a los afiliados y simpatizantes. O es que no tienen claro que son estos los que votan. En opinión de diversos autores, la corrupción política dice, fundamentalmente, más de la inmoralidad de los políticos que del uso de la ilegalidad, que también. Habría que preguntarse si los políticos tienen " deberes morales ". Los afiliados al PP exigen a sus políticos que sean, no sólamente, legales, sino también morales. Max Weber, distinguía entre una ética de la convicción y una ética de la responsabilidad. Resulta bochornoso observar el lamentable espectáculo que los responsables del Partido Popular valenciano están dando en la Comunidad. Que toda una cúpula regional trate de exterminar a la cúpula provincial. Explíquennos de qué va todo esto. Con todos mis respetos a la " borregada " de militantes y afiliados, entre los que me encuentro, no somos merecedores de estos comportamientos. Asimismo, habría que preguntarse si los políticos del Partido Popular están seguros de que con las vergüenzas que están haciendo pasar a su electorado, van a seguir teniendo su voto. Claro, que también, se podría dar el caso de que a muchos todo esto no les importe nada. Decía Martin Luther King: " No me preocupa el gritos de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que me preocupa es el silencio de los buenos ". A mí, también.