lunes, 29 de junio de 2009

RUIDO, PINTADAS Y EL PÁJARO

Como era de esperar, ante la inmiente llegada de las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos, un año más, se iban a plantear las discrepancias de rigor por la concentración de cuarteles de varias comparsas en el entorno de los Andenes. Los cabreos de unos y las exigencias de otros, parecería que unos quieren la Fiesta y otros no. Indudablemente, las fiestas, fiestas son y en un marco de celebración festiva y buena convivencia, el entendimiento y la comprensión debería ser mutua: vecinos y festeros. No más ruidos hasta las ocho de la mañana.

Si bien es cierto, en Orihuela, dejando aparte el estruendo de la música enlatada de las kábilas, los niveles de ruido se hacen insoportables: máquinas excavadoras, camiones, motos, coches con el estridente volumen de su música, televisores a toda marcha y, si faltaba algo, la operación de choque de los servicios de limpieza.

En nuestra ciudad, en algunas zona, las carreras de motos nocturnas son pequeños terremotos. O aquella otra moto que al ralentí y acelerones se pasa media hora en marcha mientras su dueño le cuenta una película al amigo. Aquí ya no duerme nadie, ni ordenanzas municipales ni historias. No duerme nadie porque determinados animales ciudadanos se encargan todas las noches de mantenernos en vela. En fín, todo sea por el progreso.

Respecto a las pintadas que continuamente aparecen en nuestra ciudad, quiero adherirme a la indignación de muchos oriolanos ante tan incivilizado comportamiento. Últimamente, Orihuela ha sido invadida por algunos hijos de la noche con la consigna malsana de dejar su huella en monumentos, edificios, puertas y mil lugares por doquier. Esta debe ser la exquisita educación del desarrollo.

Viene a cuento este comentario, por las recientes pintadas que han aparecido en el nuevo edificio del Conservatorio de Música " Pedro Terol ". Un rayo que, en Orihuela, no cesa. Pintadas sobre la fachada de La Catedral, Iglesias de Santa Justa y Rufina, de Santiago Apóstol y Palacio Episcopal, comercios y edificios que ennoblecen el patrimonio oriolano.

La imagen que viene dando Orihuela por culpa de estos vándalos es deplorable. Todo está impregnado de ese arte inútil y macabro, saliendo de sus sprays bocanadas de gases venenosos que, a modo de pólvora, empujan sus balas líquidas de pintura a los lugares más ennoblecidos de Orihuela. ¿ Cuándo y cómo actúan ?. Nadie les ve. A ver si con las nuevas cámaras instaladas en la vía pública tenemos suerte y les ponen una buena multa.

En otro orden de cosas, no salgo de mi asombro al leer el otro día la noticia de que el pasacalles de la Enseña del Oriol, el Día del Pájaro, habría que acortarlo en su recorrido por el exceso de calor. ¿ Vaya parida !. Después de tantos siglos, ahora, nos damos cuenta que hace calor. Con lo bien que sienta, después de la correspondiete sudada, un buen vaso de agua cebada o limón. helado. Por favor, respetemos las tradiciones...................: " lo que funciona bien, no lo toques ".

Mientras, desde aquí, le envío mi más sincera felicitación a Leandro Roldán, festero donde los haya, por su nombramiento de Síndico, a ver si dejamos los ruidos y las pintadas y somos capaces de presentar una ciudad con la mejor imagen a los miles de visitantes que llegarán a Orihuela en las próximas fiestas de la Reconquista y de Moros y Crisitanos.

jueves, 25 de junio de 2009

martes, 9 de junio de 2009

LA DERROTA DEL PSOE, EN ORIHUELA

La desolación del Partido Socialista oriolano por el resultado obtenido en estas últimas elecciones, está siendo la nota predominante en los mentideros políticos de nuestra ciudad. La frustración por el nuevo golpe de timón del Partido Popular, es un aviso a navegantes que bien merece un profundo análisis de la política que el PSOE ha venido desarrollando en estos últimos tiempos.

Los resultados han sido muy contundentes: el PP con sus 15.789 votos, 2.228 más que en 2004 y el PSOE con 6.668, 271 votos menos que en 2004. Se podría suponer que el PP. oriolano, como cualquier otro partido que gobierne, debería haber tenido un desgaste. Sin embargo, el electorado no sólo ha aprobado su gestión, sino que la ha aumentado.

No será que el electorado socialista está decepcionado y ha dado la espalda a sus dirigentes. O tal vez, la política de oposición no sea la adecuada y sus votantes consideren que algunos de sus planteamientos, poco o nada, tienen que ver con sus preocupaciones del día a día o su pensamiento político. La evidencia es, así lo parece, que haya cundido el desánimo en el electotrado socialista de Orihuela.

Ciertamente, ante lo ocurrido, el resultado es un auténtico batacazo muy a tener en cuenta. Al electorado hay que conocerlo de primera mano. Hay que compartir su frío y su calor. Hacer cola con él en los supermercados. Hay que ser peatón como él en las deficiencias ciudadanas, sus servicios públicos, la impotencia y hasta la indignación. Y mucho más, en estos tiempos que corren que la gente en general necesita el apoyo y comprensión de todos. ¿ Ha hecho todo esto el Partido Socialista oriolano ?.

Se de muchos socialistas, algunos de toda la vida, que están muy preocupados por su puesto de trabajo, por la cesta de la compra, por su hipoteca....... y tantas otras cosas más, que no quieren saber nada, porque ahora no toca, de la Memoria Histórica, de desenterrar a los muertos o el empecinamiento de cambiar el nombre de muchas calles.

Estas y otras consideraciones que lógicamente analizará el Partido Socialista deberán tenerse en cuenta. El tiempo pasa muy rápido y las próximas elecciones están ahí. En política nunca se tiene la experiencia ni los conocimientos suficientes. La participación política consiste en un delicado equilibrio entre creer y confiar, pero después de los resultados del 7J. será que el votante socialista oriolano ha preferido quedarse en su casa por no importarle lo que se le ofrecía.

Sin entrar en el insultante y ofensivo comentario de hoy, en un medio de comunicación provincial, de la señora Ana Más, a los más de quince mil votantes, y a los que no lo hicieron, del Partido Popular, que bien merece una dura respuesta, el verdadero compromiso ciudadano, sería entre otras cosas, no dejarse insultar por los que no saben aceptar las derrotas.

Por lo demás, las derrotas duelen, pero también enseñan.

lunes, 1 de junio de 2009

ADIÓS JOAQUÍN, ADIÓS

Con el fallecimiento de nuestro querido amigo Joaquín Ezcurra todos los ojos de Orihuela han llorado. Es uno de los días donde el sentimiento supera al pensamiento y atrofia a la mente, y no sabe qué decir. Afortunadamente para los pueblos y ciudades, hay ciudadanos beneméritos que viven y mueren, desarrollando en él toda su actividad, amándolo y queriéndolo.

Tú, Joaquín, por el significado de tus sentimientos ya formas parte de esa pléyade de hombres ilustres oriolanos que con amor a Dios, has seguido las reglas de Orihuela, de su tradición y de su cultura, guardando lealtad a esta ciudad nuestra, generosa y abierta a todos.

Amigo Joaquín, has sido un ejemplo de entusiasmo, de humanidad y de hombría de bien. Tu oriolanismo fue tu condición allá donde te enconstraste. Quedará en el perfil de tu vida, como hitos señeros en un orden de cosas, tu marcada personalidad, jamás te venció el cansancio ni el desánimo, absolutamente desinteresado. Supiste, con tu amabilidad y tu sonrisa, ganarte el afecto de todos. Sé que siempre se dicen estas cosas de los que como tú nos has dejado. Todos estamos de luto. Todos estamos entristecidos.

Se me ha ido, injustamente, un amigo, porque arrancamos juntos del tronco de una buena y sincera amistad. Desde tu condición de periodista fuiste uno de los grandes apoyos, Tele Orihuela, tu casa, y la revista Oleza, en muchos proyectos que pusimos en marcha a favor de la Semana Santa. Tu me diste la oportunidad de pregonar la Semana Santa de Orihuela a los cuatro vientos en esa retransmisiones a través de Internet.

Posteriormente, durante la licenciatura de Ciencias Políticas, Campus de Las Salesas, tuvimos múltiples ocasiones de compartir aquellos Debates que programaba el profesor Villanueva. Escuela de formación y conocimiento político que luego desarrollaste con tanto acierto en el Ayuntamiento oriolano.

Recuerdo tu magnífica conferencia en la Universidad Miguel Hernández, ya eras candidato a la Alcaldía de Orihuela, en la que señalaste con firmeza: " Mi responsabilidad ante la ciudadanía oriolana, por convicciones éticas, me permite ofrecer una nueva forma de gobernar Orihuela, inspirada en la entrega, en la responsabilidad y en la transparencia, como principio de funcionamiento ". Y eso es lo que has hecho, dejando un legado de comportamiento que, estoy seguro, otros, han de continuar.

Amigo Joaquín, Dios te lo pague. Digo esto, porque mi familia y yo queremos retener en nuestro pensamiento el afecto que siempre nos mostrabas. Sabemos que esa fe nos sirve de grato recuerdo y envoltorio de resignación cristiana. Sé que serás gratamente recordado por mucha gente. No hay más que comprobar el impacto de condolencia que ha producido tu adiós. Que bueno es saberse querido y tú lo sabías.

Su esposa, Natalia, no está sola ya que el amor insustituible de Mar, Joaquín, Mayte y Nieves le acompañan, de sus amigos y el todos aquellos que le conocieron.

Querida familia......sólo me atrevo a deciros que Dios es misericordioso. Joaquín, a mi Cristo de la Buena Muerte le pido que nos de fuerzas a todos para soportar tu ausencia y te de la eternidad que Dios concede a los que como tú, dedicaste todo tu esfuerzo por la causa del bien común.

Descanse en Paz.