martes, 21 de diciembre de 2010

ELECCIONES MUNICIPALES 2011

Aunque todavía faltan cinco meses para las elecciones municipales el personal ya anda nervioso, unos por su futuro incierto, algunos podrían ir al paro, otros esperando que los " jefes" deshojen la margarita y señalen con el dedo al posible candidato/a, y los más, haciendo cábalas de lo que podria pasar en Orihuela. Tiempo tendremos para analizar las posibilidades de cada Partido Político.

Pero, de momento, quiero fijar mi atención en un pequeño revuelo, diría confusión, que se ha producido durante estos días sobre el derecho a voto de los ciudadanos extranjeros en el municipio oriolano. Debo anticipar que ese derecho queda claro y muy bien tipificado que se puede consultar en cualquier página de Internet. No obstante, y a título informativo, detallo lo siguiente:

Podrán votar los ciudadanos de la Unión Europea, Chile, Colombia, Ecuador, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú. Noruega en condiciones especiales. Para ejercer el derecho al sufragio es condición indispensable estar inscrito en el Censo Electoral. Para lo que será necesario hacer una declaración formal manifestando la voluntad de ejercer el voto. Esta manifestación se presentará en el Ayuntamiento.

Para facilitar la inscripción en el Censo Electoral se presentarán los siguientes documentos:

1º.-Estar en posesión de la autorización de residencia en España.

2º.-Haber residido en España, legal e initerrumpidamente durante, al menos, cinco años anteriores a la solicitud de inscripción en el Censo. Los ciudadanos noruegos, tres años.

3º.-Ejercerán el derecho a voto en el municipio de su residencia habitual.

4º.-Las solicitudes de inscripción en el Censo Electoral se podrán realizar desde el 1º de Diciembre 2010 hasta el 15 de Enero de 2011. ( Los ciudadanos no empadronados antes del 31 de Diciembre de 2010 y todos los demás, hasta el 15 de Enero de 2011).

Según la ley electoral, los Ayuntamientos tenían la obligación de remitir, durante el mes de Noviembre de 2010, una comunicación personificada a los ciudadanos que reunan las condiciones establecidas con los datos correspondientes a su empadronamiento.

Es cierto, que la mayoría de las veces se originan discrepancias que por falta de una información puntual, como en el caso que nos ocupa, se podrían evitar.

Esto, nada más acaba de empezar.

viernes, 3 de diciembre de 2010

POBRES DE SOLEMNIDAD

Explicar el constante empobrecimiento de España nos llevaría a un estudio minucioso de las múltiples causas que lo están produciendo y, eso, sería discutido por los que siguen siendo ricos y les importa un comino que cada vez seamos más pobres. No, no voy a entrar en disquisiciones políticas, que de todo hay en la viña del Señor, lo que sí me preocupa es el aumento de pobreza que se está dando en Orihuela.

Distraídos como estamos con el divertimento que los Medios de Comunicación nos sirven cada día por la judicialización de la política municipal, el paro, el cierre de comercios y tantas otras cosas más, no hemos percibido la triste situación de muchas familias oriolanas. Ya sé que comentar estas cosas no son muy agradables que digamos, pero me sumo a los que, de un modo u otro, nos decidimos a denunciarlo.

Creo que a pocos se les escapa la importante labor social que el voluntariado oriolano viene desarrollando en nuestra ciudad, con una extraordinaria entrega y no pocos esfuerzos por la defensa de la solidaridad, la justica social y el respeto a la dignidad de la personas y a los derechos humanos.

Orihuela, puede dar testimonio de las organizaciones, asociaciones y grupos dedicados a esta labor como Cáritas, Manos Unidas, Acoge Vega Baja, Alzheimer, Unicef, Cruz Roja, Asociación Contra el Cáncer y tantos otros, sin olvidar a ese otro voluntariado compuesto por personas con mentalidad de servicio y amor al prójimo.

En estos momentos, no podemos mirar hacia otro lado ante una situación insostenible por una crisis brutal que está llevando a muchas familias a la más irremediable pobreza, incluso pobreza vergonzante, que no se ve, pero está ahí.

Llegando para vergüenza de todos, hasta escarbar en los contendores de basura, para encontrar algún alimento que llevarse a la boca. No quiero pensar qué se les espera en esta próxima Navidad a esos pobres de solemnidad, niños y ancianos, y como esa gran cantidad de emigrants que vemos pasear a diario por nuestras calles.

Me comentaban algunos responsables de algunos voluntariados las grandes dificultades que están atravesando las empresas, los comercios y particulares que seguro les iban a impedir dar los donativos o ayudas de otras ocasiones.

Por lo expuesto, no es mi intención aleccionar a nadie sobre la conducta social que cada uno podamos adoptar, pero sí, decir que Orihuela siempre ha sido solidaria y ha hecho lo posible que
en situaciones como la actual, a nadie le faltara un plato de comida y una manta para abrigarse.

Aunque tan solo sea por la dignidad humana tratemos de ayudar a esos pobres de solemnidad.