martes, 10 de febrero de 2009

CONCHITA GIMENEZ, PREGONERA DE SEMANA SANTA

En esta fría y desapacible tarde, tarde melancólica, con el trasfondo musical de Tosca, de El Lavatorio, cofradía del alma, me dispongo a dedicar unas líneas al extraordinario y relevante nombramiento de Conchita Giménez Garcia, entrañable amiga, de Glosadora del Pregón de Semana Santa, manifestando el júbilo y alegría que ha producido en el mundo cofrade oriolano y, permítaseme, en mi familia y en el mio propio.

Porque el Pregón, queridos lectores, se inspira en la demostración del fervor religioso que tiene como consecuencia, de la exaltación del mismo, la puesta en valor de unos sentimientos y unas señas de identidad que provienen de nuestros ancestros. Un acto sencillo y emotivo y a la vez brillante y exquisito, que anualmente se celebra el cuarto viernes de cuaresma.

Pues bien, llegado ese día, alguien ha de formular el anuncio de la celebración de la inminente Semana Santa. Ha de expresar esa acumulación de sentires a su modo. Ha de ser quien lance a los cuatro vientos los fervores de nuestra ciudad, divulgando la razón de ser de nuestras Cofradías y Hermandades. Habrá de volcar su saber, su corazón y sus sentimientos, poniendo el alma en cada frase. Se cumple entonces, el sagrado rito del Pregón.

Desde el primer pregón celebrado en el Ayuntamiento oriolano allá por el año 1947, hasta los que se vienen celebrando actualmente en el marco incomparable del Teatro Circo, pasando por los celebrados en el antiguo Cine Avenida o el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, han desfilado múltiples y magníficos glosadores y, más recientemente, glosadoras que dejaron un imborrable recuerdo. Que han contrubuido a que nuestro Pregón sea uno de los actos más importante de la Semana Santa oriolana.

Llegados a este punto es necesario resaltar la personalidad de Conchita. compañera universitaria, ilustre Armengola, sus muchos méritos acumulados, auténtica y genuina representante de la mujer oriolana, abnegada en su trabajo y desde su profesión pregonera de los valores y excelencias de Orihuela, poniéndose desinteresadamente a su servicio, con la generosidad y sensibilidad que le caracteriza.

Una vez más, Conchita, dará muestras del cariño que le tiene a Orihuela, su tierra, y a su Semana Santa, acudiendo a la llamada del Pregón, estoy seguro que ese día el Teatro Circo estará abarrotado, que sirve de pórtico a la conmemoración pasional, donde los sentimientos de un pueblo por su religiosidad, cultura y tradiciones abren las puertas a la Semana Santa.

Orihuela se convertirá en un templo viviente y en su gran escenario, pasará la imagen de Dios. Todos, hombres, mujeres y niños unidos en un mismo esfuerzo. Esfuerzo nacido hace siglos que ha llegado a nuestros días con la fuerza, ilusión y convencimiento para seguir comprometiéndonos en un ideal que no es otro, que defender las solemnes tradiciones y raices de su propia historia: La Semana Santa de Orihuela.

Y el Pregón será un adelanto que cuando llegue el Domingo de Ramos, la vieja Orihuela estará gozosa porque una hija suya, anticipadamente, le habrá dicho: ¡ Ya es Semana Santa !.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Your blog keeps getting better and better! Your older articles are not as good as newer ones you have a lot more creativity and originality now keep it up!