Menudo follón se está armando con las disputas de los Partidos Políticos, por el asunto del Juez Garzón y la Memoria Histórica, el déficit público y el estatuto de Cataluña, entre otros. Asuntos que cada día ponen el panorama más feo, abriendo heridas y despertando pretéritos rencores que la Transición democrática parecía haber resuelto.
Retroceder “ a las dos Españas “, con un retraso de setenta años, es un grave error político que ya se está viendo la crispación que está generando por la reapertura de trincheras ideológicas que a nada conducen, desautorizando una transición que hizo posible un pacto de reconciliación y pudiéramos vivir en paz, como así ha sido durante tantos años, refrendada por la Constitución del año 1978.
Un grave situación en la que los Partidos Políticos y sus mandamases deberían reflexionar, porque a esos políticos les resulta muy fácil hablar de la crisis, cobrando los sueldos que cobran. Como sigamos así, la única memoria histórica que los ciudadanos vamos a tener, va a ser el recuerdo del hambre de la postguerra, de la cartilla de racionamiento, del estraperlo y de aquel horroroso pan de maíz llamado “ minchos “
No hay más que acudir a los Medios de Comunicación, un auténtico esperpento, Sea un periódico, una emisora de radio o un programa de televisión y el circo ya está montado. Unos contra otros de una forma salvaje, sin el menor respeto y mucha mala educación. Acusaciones de corruptelas por doquier. Nadie va a la cárcel y, por supuesto, si todo es verdad, nadie devuelve el dinero, como dirían algunos, que han “ mangao “
El ciudadano de a pie, estoy seguro que, lo único que entiende es que no puede llegar a fin de mes y está harto de tanta promesa y tanta mentira. Es que no hay nadie capaz de poner fin a este desastre. Es verdad aquello de “ entre todos la mataron y ella solase murió “. En este caso, la democracia.
Cómo es posible que en Alemania, con el genocidio más grande de la historia, hayan sido capaces de superar aquellos horribles acontecimientos, conseguir la unificación de las “ dos Alemanias “ y conseguir una convivencia ciudadana digna de destacar. En España, en estos momentos, desquebrajándose las instituciones, con una economía a la deriva, y las familias al borde del precipicio, da la impresión de estar en los 30 del siglo pasado.
No mezclemos el sentimiento legítimo de dar sepultura a nuestros muertos y las reivindicaciones ciudadanas, con la agitación política. Los políticos deberían estar decididos a cerrar esta mala historia y preguntarse: para qué sirve todo esto si el país se nos viene abajo y, hasta podrían “ echarnos “ de Europa. Habría que recordarles aquello: “ La humildad es el principal sentido del gobernante “.
A la gran mayoría, nos preocupa el paro, ya casi cinco millones, el pago de la hipoteca, el recibo de la luz y el agua, los sueldos basura, el terrorismo, que nuestros hijos tengan opción a un empleo y a una vivienda digna. Y a una educación y formación que convivan en paz. Que nuestros mayores sean atendidos como se merecen y que nuestros políticos trabajen para mejorar la calidad de vida.
La auténtica Memoria Histórica, es honrar a nuestros antepasados, respetar su herencia, valorar su sufrimiento y su esfuerzo y dedicarnos a vivir en paz.
Sinceramente, he de confesar que no me gusta nada la situación que los ciudadanos estamos sufriendo.
viernes, 30 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Docto amigo Antonio:
Leo con mucho interés todo lo que escribes en tu blog, pero en este último titulado "Hipocresía política" siento discrepar; estás dando tu opinión - a mi entender - de una manera muy sesgada, cada uno de los asuntos que mencionas en el primer párrafo merecerían por si solo un cápitulo para cada uno de ellos, pero tu haces un "totum revolutum" y me creas un caos mental.
Yo, sólo hablaré de la Memoria Histórica, aquí no se están abriendo trincheras ideológicas, aquí, lo que se pide es poder honrar a los muertos de los perdedores, ya que los ganadores los estuvieron honrando a los suyos durante más de treinta y seis años.
En Alemania hubo el proceso de Nuremberg, que sirvió de ejemplo para la humanidad, aquí cuando se restableció la Democracia hubo un pacto entre las diferentes fuerzas políticas, que cerraron las heridas en falso pues no cicatrizaron del todo. Ahora se pide que nuestros antepaados puedan recibir una sepultura honrosa.
Sin ánimo de polemizar, recibe un fuerte abrazo
Paco Esquiva
Mi abuelo, que es paz descanse, esyuvo escondido en un sumidero de mierda para que no se lo llevasen en el paseillo que tocaba por Los desamparados. Mirad, imbéciles, una guerra civil es una guerra entre hermanos y sacrala a relucir ahora es una hijoputada y una falta de respeto por el esfuerzo reconciliador de nuestros padres en la transición. Lo siento por Zapatero pero es un idiota.
Publicar un comentario