lunes, 30 de marzo de 2009

LA POLÍTICA, LA RUINA DE TODO

Hay quien dice que en España hay representación democrática ciudadana a pesar de los partidos políticos. Existen motivos más que suficientes para comprobar que al día siguiente de lograr un escaño, sea estatal, autonómico o local, se olvidan de la obligación moral de cumplir con el electorado que les han votado para su representación popular.

Decía el ex-presidente de las Cortes, Peces Barbas, que: " Son las consecuencias de un sistema que considera a quienes actúan en el espacio público, fieles servidoes del poder jerárquico de los partidos políticos y que, por estas razones, este sistema ha ido perdiendo personas decentes que, poco a poco, se van en silencio por no perjudicar.

Con inexplicable permisividad el ciudadano cede, confiadamente, la soberanía política a los políticos, olvidándose de esa parte de responsabilidad que le obliga a ser vigilante de la gestión que realiza. El resultado no puede ser más nefasto, enmarcado en un panorama de desasosiego de una ciudadanía insensibilizada y apática, que nos arrastra a todos al " infierno ", asistiendo perplejos y resignados al obligado desengaño.

No habría más que analizar el alcance de los tentáculos de los partidos políticos y sus políticos: invasión y dominio de todos los poderes públicos y privados. Un control y una opresión que asfixian, sobre todo, del dinero de todos, aunque algunos dicen que no es de nadie. Y si faltaba algo, el lamentable episodio de las Cajas de Ahorros, con una desastrosa gestión, escandalosamente para uso y disfrute de unos pocos y perjuicio de muchos. Entidades, algunas centenarias, que fueron modelo de gestión y honradez, hasta que llegaron los partidos políticos. ¡ Qué desvergüenza !.

Alguien dijo que: la política es un entretenimiento bien remunerado para " los caras " que la ejercen y que dan macro-sueldos para coches de marca vip, chalets, viviendas de lujo, joyas, vestidos, cada día un modelito, buenos restaurantes, mariscadas y de vinos no hablemos, colegios....y otras cosas que no quiero reseñar y, encima, alguno se atreve a decir: " míreme usted a los ojos....... ", y otros, negando hasta el día en que nacieron, vulnerando sin piedad los sagrados principios de la honradez.

Decía el académico de la Real Academia Española, Don Francisco Nieva que: " Con los socialistas o conservadores quienes nos gobiernen, todos obran por lo bajo, conducidos por la moral del éxito. Que es tan, naturalmente, inmoral, en esta sociedad del precio y el aprecio, a partir del poder y el dinero. ¿ A cualquier precio..... ?. Si, a cualquier precio ".

Tratar de analizar, lo que todo el mundo sabe, los acontecimientos y comportamientos políticos, donde todo está " manga por hombro ", donde todo está bien hecho y todo está más que justificado, sería perder el tiempo. Ya son muchos los aventureros que se conforman con las prebendas del poder y el glamour de la notoriedad.

El éxito como salvación y la salvación a toda costa, pasando por encina de " carros y carretas " y abocados a las más completa corrupción.

Lo cierto es, mientras no se demuestre lo contrario, la política es la ruina de todo.

No hay comentarios: